

En 3º ESO estamos aprendiendo a usar perfectamente los adjetivos. Hemos visto la importancia de sembrar adjetivos en nuestro discurso pertenecientes al registro formal, como, por ejemplo, sagaz, locuaz, elocuente, salubre, célebre, notable, afable y también


de conocer cómo formar los superlativos de determinados adjetivos, como de "bueno" ("óptimo"), "malo" (pésimo"),"pobre" (paupérrimo"), "cruel" ("crudelísimo"), "valiente" ("valentísimo"); "antiguo" ("antiquísimo"), "pulcro" ("pulquérrimo"), "fértil" ("ubérrimo")...


Hemos visto también la importancia del latín en la formación de este tipo de palabras y quién sabe si tendremos una futura alumna de latín en Marta Pérez, a quien le ha gustado la vinculación del superlativo irregular "fidelísimo" con la voz latina "fidelis" o del adjetivo "sapientísimo" con el adjetivo latino "sapiens".
Después de comentar estos superlativos, los niños han trabajado preguntándoselos por parejas. Creo que ha sido una actividad muy entretenida e instructiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario